6 TIPS para que el COLON IRRITABLE no afecte tus viajes
¿Siempre que viajas tu sistema digestivo es un problema? ¿Y más aún cuando tienes colon irritable? Por eso, te proponemos 6 tips para que tengas en cuenta cuando estás de viaje.
¿QUÉ ES CÓLON IRRITABLE?
El colon irritable o síndrome de colon irritable es un trastorno crónico del sistema digestivo que se caracteriza por dolor y/o distensión abdominal (hinchazón), cambios en el ritmo intestinal (estreñimiento o diarrea, e incluso variar de uno a otro) y gases.
Los síntomas se acentúan cuando consumimos alimentos, hay unos que afectan más que otros, es específico en cada persona y la situación se complica más aún cuando estamos de viaje y probamos alimentos y preparaciones nuevas, porque nuestro intestino es más sensible a los cambios.
Así que, si te estabas acostumbrando a esos síntomas y pensabas que era normal, es posible que tengas este trastorno sin saberlo…pero no te afanes que hay solución.
¿POR QUÉ OCURRE?
Actualmente no hay una única respuesta de las causas desencadenantes del colon irritable, se propone un modelo bio-psico-social:
- Biológicos: factores fisiológicos, como disfunción estructural o funcional del intestino, que genera un trastorno de motilidad (movimientos intestinales)
- Psicológicos: aunque no creas hay una relación directa entre el intestino y el cerebro, estos se conectan a través del sistema nervioso autónomo (controla las funciones involuntarias de las vísceras), por tanto su comunicación y sensibilidad exacerbada, puede generar que los intestinos se compriman o contraigan más.
- Sociales: factores del tu medio laboral, familiar o social pueden generar estrés y como ya sabes, el sistema nervioso central se conecta con tus intestinos, así que todo factor estresante de forma crónica puede afectar.
6 TIPS: QUÉ HACER ANTES Y DURANTE UN VIAJE
Antes del viaje, es decir, el tratamiento que debes tener en tu vida cotidiana:
1. Alimentación equilibrada: debes ir identificando qué alimentos te caen mal. Evita lácteos enteros, grasas en exceso y trigo, bebidas con gas, alcohol y aumenta la fibra en tu dieta.
2. Ritmo de vida equilibrado: duerme al menos 8 horas al día y realiza actividad física, te ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad.
Durante el viaje
1. Comida a horarios: así tengas un desajuste en el horario, debes mantener el consumo regular de tus comidas, tres comidas principales y dos snacks (fruta), ve organizándolos hasta que logres horarios regulares.
2. Alimentos nuevos: prueba comidas nuevas, esa es la idea de viajar, pero siempre evita los productos a base de trigo, salsas (usualmente tienen mucha grasa y harinas), alcohol en exceso, bebidas con gas y procura que tu última comida sea máximo 2 horas antes de dormir.
3. Probióticos: consume probióticos, que ayudan a mejorar la flora intestinal, esa es la clave de todo, son fáciles de conseguir y de llevar en el equipaje. Consúltanos, tenemos opciones para ti. AGENDA CITA
4. Agua: siempre debe comprar agua, no tomes de la llave, así sea potable, recuerda que tu intestino es más sensible y cualquier cambio afecta. Recuerda que luego de una diarrea, no debes consumir agua sola, sino soluciones hidratantes con carbohidratos y electrolitos.
En caso que tengas un episodio fuerte de diarrea o estreñimiento, puedes consultarnos, te podemos apoyar para que el colon irritable no afecte tu vida y tus viajes.
Después del Viaje
Una muy buena opción para limpiar tu colon, es nuestra Colonterapia o Hidroterapia consiste en la limpieza completa del colon con agua previamente filtrada y purificada. Puede encontrar mas Información y solicitar una cita Aquí