Reduzca su riesgo de cáncer

mujer medicina antienvejecimiento preventiva cancer cuidado prevencion consejos bogota colombia

Algo así como una de cada seis muertes en todo el mundo se debe al cáncer, lo que lo convierte en una de las principales causas de muerte a nivel mundial.

No existe una píldora mágica para evitar el cáncer, pero puede hacer algunas cosas para mejorar sus probabilidades:

Bajar de peso

medicina antienvejecimiento preventiva cancer cuidado prevencion consejos bogota colombia

Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, había 650 millones de personas obesas en todo el mundo en 2016. 

La obesidad aumenta el riesgo de muchos tipos de cáncer , incluido el cáncer de mama, colon, recto, esófago, riñón y vesícula biliar. 

Mantener un peso saludable puede hacer que sea menos probable que desarrolle cáncer.

Come menos carne roja

medicina antienvejecimiento preventiva cancer cuidado prevencion consejos bogota colombia

Junto con las carnes curadas como tocino, salchichas y fiambres, las carnes rojas se han relacionado con un mayor riesgo de cáncer de colon y estómago.

El Instituto Americano de Investigación del Cáncer recomienda no más de 18 onzas de estos por semana, o un poco más de una libra.

Usar protector solar

medicina antienvejecimiento preventiva cancer cuidado prevencion consejos bogota colombia

Los rayos dañinos del sol pueden provocarle más que una quemadura solar. 

La radiación ultravioleta puede causar cáncer de piel, el tipo de cáncer más común en los EE. UU. Y las personas que pasan mucho tiempo bajo el sol tienen un mayor riesgo. 

La mayoría de los casos son curables si se detectan y tratan a tiempo, pero pueden ser potencialmente mortales si se diseminan a otras partes del cuerpo. 

Un protector solar con un factor de protección solar (SPF) de 30 o más puede ayudarlo a protegerse.

Reducir el alcohol

medicina antienvejecimiento preventiva cancer cuidado prevencion consejos bogota colombia

Beber demasiado alcohol puede aumentar el riesgo de cáncer del sistema digestivo (estómago, hígado y colon, entre otros), así como cáncer de mama y garganta. 

Puede dañar los tejidos de su cuerpo, dañar su hígado y mezclarse con otras sustancias químicas para dañar sus células. 

Los hombres no deberían tomar más de dos tragos al día y las mujeres deberían limitarlo a uno. 

Bajarle al azúcar

medicina antienvejecimiento preventiva cancer cuidado prevencion consejos bogota colombia

Los alimentos o bebidas con mucha azúcar tienden a tener más calorías por onza. Si los consume con frecuencia, es más probable que ingiera más calorías de las que quema en un día. 

Eso puede hacer que aumente de peso y posiblemente aumentar su riesgo de cáncer. No tiene que omitir el azúcar por completo, pero esté atento a las cosas con edulcorantes agregados.

Levantarse del sofá

medicina antienvejecimiento preventiva cancer cuidado prevencion consejos bogota colombia

Las personas que hacen ejercicio tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer de colon, de mama o de útero. 

Cuando está levantado y moviéndose, su cuerpo usa más energía, digiere los alimentos más rápido y previene la acumulación de algunas hormonas que están relacionadas con el cáncer. 

Mantenerse activo también puede ayudar a prevenir otros problemas de salud como enfermedades cardíacas o diabetes. 


El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, durante todo el año. La educación es clave, y en este artículo, esperamos haber contribuido a motivarlo a cambiar algunos hábitos para prevenir esta enfermedad.

Recibe mas consejos de salud

¡Es fácil y gratis!


Posts similares

Testosterona en la salud femenina la hormona olvidada que potencia tu energia fuerza y vitalidad

¿Sabías que la testosterona también es una hormona femenina? Aunque solemos asociarla con los hombres, lo cierto es que las mujeres también producen testosterona de forma natural y su rol es mucho más importante de lo que tradicionalmente se ha creído. En este artículo te explicamos por qué es clave para tu bienestar, qué síntomas puedes presentar si tienes un déficit y cómo abordarla de forma segura con un enfoque funcional y personalizado. ¿Qué es la testosterona y por qué importa en la salud femenina? La testosterona es una hormona androgénica que, en mujeres, se produce principalmente en los ovarios y en las glándulas suprarrenales. Aunque los niveles son mucho menores que en los hombres, su impacto en la salud femenina es profundo. Funciones clave de la testosterona en mujeres: En otras palabras, cuando la testosterona está en niveles óptimos, te sientes con más fuerza, deseo sexual, tono muscular y entusiasmo por la vida. ¿Qué pasa cuando los niveles de testosterona bajan? Con la edad, especialmente en la perimenopausia y menopausia, los niveles de testosterona tienden a disminuir. Pero también puede verse afectada por estrés crónico, trastornos tiroideos, uso de anticonceptivos, síndrome de ovario poliquístico o ciertas condiciones autoinmunes. Síntomas comunes del déficit de testosterona en mujeres: ¿Te suena familiar? Muchas veces estos síntomas se atribuyen al estrés o la edad, pero podrían estar ligados a un desequilibrio hormonal. ¿Se puede suplementar testosterona en mujeres? Sí. Cada vez más estudios y especialistas reconocen que la terapia con testosterona puede ser …

Que es el Parkinson Entendiendo la enfermedad desde un enfoque integrativo

El Parkinson es mucho más que una enfermedad neurodegenerativa que afecta el movimiento. Para nosotros en GNQ Medicina Antienvejecimiento, es una señal del cuerpo que requiere ser comprendida en profundidad, atendiendo no solo los síntomas, sino también el terreno biológico y emocional en el que se desarrolla. En este artículo vamos a explicarte, con un lenguaje claro y cercano, qué es el Parkinson, cómo afecta al cuerpo y la mente, y qué abordajes ofrece la medicina funcional y antienvejecimiento para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición. ¿Qué es el Parkinson? La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente el sistema nervioso central. Se caracteriza por una pérdida de neuronas dopaminérgicas en una zona del cerebro llamada sustancia negra. La dopamina es un neurotransmisor clave para coordinar los movimientos voluntarios. Cuando hay un déficit, el cuerpo comienza a manifestar una serie de síntomas motores y no motores. Principales síntomas del Parkinson Síntomas motores: Síntomas no motores: Lo importante es entender que el Parkinson no afecta solo el movimiento, sino la totalidad del bienestar físico y emocional del paciente. ¿Qué causa el Parkinson? No existe una sola causa. Es una enfermedad multifactorial en la que confluyen aspectos genéticos, ambientales y del estilo de vida. Entre los principales factores de riesgo encontramos: Desde nuestra perspectiva, el intestino y el sistema inmunológico juegan un papel crucial en el desarrollo del Parkinson. El intestino y el Parkinson: una conexión poco conocida Muchos estudios recientes señalan que …