
¿QUE ES LA OZONOTERAPIA?
La ozonoterapia es el uso de ozono médico con fines terapéuticos para mejorar la función de órganos y tejidos y para tratar una amplia gama de enfermedades.
El ozono médico es una mezcla de un máximo de 5% de ozono y 95% de oxígeno. Se utilizó por primera vez en el campo de la medicina durante la Primera Guerra Mundial para limpiar y desinfectar heridas.
¿A quién va dirigida la ozonoterapia?
PROMOCIÓN DE LANZAMIENTO
5 Sueros + Valoración
$450.000
PRECIO HABITUAL: $585.000
LOS BENEFICIOS DE LA OZONOTERAPIA
El tratamiento con ozono se aplica normalmente para tratar diferentes enfermedades, principalmente en ortopedia, cardiología, neurología o reumatología.
La ozonoterapia destaca por su poder oxigenante, revitalizante, antioxidante, regenerador e inmunomodulador, aportando a las personas efectos positivos que perduran en el tiempo.
Algunos de los beneficios para la salud más destacados de la ozonoterapia son:
Una aplicación para cada paciente

Existen diferentes formas de aplicar la ozonoterapia en función del resultado que queramos obtener y las necesidades de cada paciente.
Una de las formas de tratamiento es la autohemoterapia, que se realiza extrayendo sangre del paciente en un circuito cerrado, estéril y desechable, donde se mezcla con el ozono y se vuelve a inyectar de inmediato. También se puede administrar por vía intravenosa en forma de solución salina ozonizada, especialmente indicada para infecciones virales.
La ozonoterapia se puede también administrar por vía rectal en un proceso conocido como insuflación rectal. Esto es completamente indoloro, mínimamente invasivo y altamente eficiente.
Puedes conocer más detalladamente sobre estos procesos en su respectiva página:
El método rectal también influye tanto en el sistema inmunológico como otros procedimientos más invasivos. Este tratamiento solo toma unos 10 minutos y todo el ozono se absorbe por completo en 30 minutos.
Aunque generalmente se piensa en el ozono como la capa que nos protege de la radiación ultravioleta, lo cierto es que esta molécula, aunque tóxica, aplicada en pequeñas dosis controladas tiene otras aplicaciones más directas que son igualmente beneficiosas para la salud.
¿Cuáles son las propiedades del ozono?
El ozono médico tiene propiedades antisépticas (es uno de los germicidas más poderosos, actuando contra hongos, bacterias y virus); Tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, ya que modula y estimula el sistema inmunológico, y mejora la circulación periférica y la oxigenación de los tejidos, debido a que ayuda a la transferencia de oxígeno a través de la hemoglobina.

¿Qué es un generador de ozono?
Un generador de ozono es una máquina de ozonoterapia hiperbárica que se utiliza para realizar las sesiones de revitalización de forma automatizada. La sangre ingresa a la vena con la ayuda de un sistema de bombeo automático, seguro y preciso llamado autohemoterapia.
¿Qué es la autohemoterapia?
La revitalización de Autohemoterapia u ozonoterapia intravenosa consiste en extraer alrededor de 150ml de sangre venosa del paciente, que se mezcla con el ozono es un frasco de vidrio estéril con anticoagulante y se infunde inmediatamente en el paciente por el mismo punto de entrada.
Todo el proceso se realiza en un sistema cerrado y estéril que conecta al paciente con un vial de vidrio que a su vez se conecta al generador de ozono.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?
La dosis de ozono a administrar dependerá del estado general de salud del paciente, su edad, la enfermedad de base y el número de sesiones suelen ser 10, recomendando un mínimo de 5. Desde el punto de vista clínico, la mejoría en el paciente es atendido entre la 5ª y la 10ª sesión y los ciclos se pueden repetir cada 3 meses.
Existen diferentes formas de aplicar la ozonoterapia en función del resultado que queramos obtener y las necesidades de cada paciente.
Una de las formas de tratamiento es la autohemoterapia, que se realiza extrayendo sangre del paciente en un circuito cerrado, estéril y desechable, donde se mezcla con el ozono y se vuelve a inyectar de inmediato. También se puede administrar por vía intravenosa en forma de solución salina ozonizada, especialmente indicada para infecciones virales.
En autohemoterapia menor, se aplica en forma de inyección intramuscular de la propia sangre para activar el sistema inmunológico y tratar enfermedades alérgicas.
Ozonoterapia intestinal para su salud digestiva
La ozonoterapia se puede administrar por vía rectal en un proceso conocido como insuflación rectal. Esto es completamente indoloro, mínimamente invasivo y altamente eficiente.
El principal beneficio de optar por la ozonoterapia rectal es la capacidad de lograr niveles más altos de oxígeno en el intestino y el hígado. Esto ayuda a combatir problemas como la hepatitis crónica y la colitis crónica.
El método rectal también influye tanto en el sistema inmunológico como otros procedimientos más invasivos. Este tratamiento solo toma unos 10 minutos y todo el ozono se absorbe por completo en 30 minutos.
¿Tiene alguna contraindicación?
La única contraindicación es sobre personas que padecen la enfermedad del favismo, una anemia hemolítica muy específica que solo afecta a un porcentaje muy pequeño de la población, aunque no se recomienda a mujeres embarazadas.