5 Propósitos saludables para el año 2020

propositos

El comienzo de un nuevo año es el momento perfecto para hacer algunos cambios en su vida. Hay algo atractivo en un nuevo comienzo con un calendario nuevo, y tiene sentido aprovechar esa dosis extra de motivación.

Agregue uno o varios propósitos saludables a su lista, y a final de año se alegrará de haberlo hecho.

Algunas de los propósitos más populares de Año Nuevo se centran en mejorar su salud. Según una encuesta de Nielson, mantenerse en forma y saludable es el propósito más popular.

En GNQ Medicina Antienvejecimiento compartimos con ustedes algunas ideas para propósitos saludables de Año Nuevo.

1. Dejar de Fumar

dejardefumarpropositos

Según la Asociación Americana del Pulmón, 480,000 estadounidenses mueren por el consumo de tabaco. Fumar es la principal causa de muerte evitable en los Estados Unidos.

Fumar puede provocar cáncer, enfermedades cardiovasculares, enfisema y otras consecuencias para la salud.

Dejar de fumar es un propósito que puede mejorar enormemente su salud. En GNQ podemos ayudarle a dejar este mal hábito de forma natural con la ayuda de nuestro tratamiento de ONDAMED.

2. Perder peso

perder peso ano nuevo

Perder peso es una de los propósitos más populares de Año Nuevo. Sin embargo, el mayor problema con este propósito es que a menudo no se cumple.

Para asegurarse de cumplir con este propósito, establezca metas, concédase una línea de tiempo y descubra lo que necesita hacer para que esto suceda.

No solo diga: «Quiero perder peso». Decida perder el 10% de su peso corporal a través de una dieta saludable y ejercicio, o planee perder 5 kilos eliminando los alimentos procesados ​​y las bebidas azucaradas. Ponerse una meta y un límite de tiempo le ayudará a cumplir este propósito de año nuevo.

En GNQ Medicina Antienvejecimiento contamos con unos de los tratamientos más efectivos para bajar de peso: la Cura Romana. Nuestro plan le ayudará a la pérdida de peso localizada y moldeado del contorno corporal, altos niveles de buen humor, escasas cefaleas, ansiedad y sensación de hambre y la mayoría de pacientes logra tener un peso estable por varios años según hábitos del paciente.

3. Hacer más ejercicio

hacer ejercicio propositos

Hacer más ejercicio es un objetivo que casi parece demasiado fácil. Es por eso que es uno de los propósitos de Año Nuevo que mas termina en el olvido.

Puede ser difícil motivarse para hacer ejercicio y es fácil encontrar excusas. Las personas no siempre se dan cuenta de lo lento que puede ser ir a un gimnasio, por lo que se encuentran sin cumplir con esta resolución.

Nuevamente, si este es uno de sus propósitos de Año Nuevo, prepárese para el éxito al darse un objetivo específico y medible, como caminar cuatro días a la semana o ir al gimnasio después del trabajo todos los días.

A veces, solo ser más activo es un objetivo más alcanzable. Puede ser difícil pasar de 0 horas de actividad física a hacer ejercicio todos los días. Tener como meta simplemente ser más activo puede ser un gran primer paso para un estilo de vida más saludable.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan que los adultos realicen al menos 2 1/2 horas de actividad física cada semana. Aquí hay algunas ideas para hacer más actividad en su vida diaria:

  • Usar las escaleras en lugar del elevador.
  • Estirarse por 10 minutos después de cada hora de trabajo.
  • Estacionar más lejos de su lugar de trabajo para aumentar su distancia de caminata.
  • Vaya en bicicleta al trabajo.

4. Comer mejor

comer mejor propositos

Incluso si no está tratando de perder peso, comer mejor podría estar en su lista de propósitos de Año Nuevo.

Una dieta saludable es una parte necesaria de un estilo de vida saludable. ¿No estás seguro por dónde empezar?, el equipo de Nutrición Inteligente de GNQ le puede ayudar a crear un plan de alimentación muy personalizado que le ayude a cumplir diferentes objetivos como perder peso, aumentar su energía, prevenir enfermedades entre muchas más.

5. Dormir más

dormir mejor propositos

Todos desean dormir más, pero no todos se dan cuenta de lo importante que es dormir adecuadamente para su salud. Las razones exactas de por qué dormimos no se conocen, pero lo que se sabe es que el sueño es necesario y las deficiencias del sueño tienen un efecto negativo en nuestra salud.

Dormir más es un excelente propósito de Año Nuevo. Tome medidas para cumplir con ese objetivo incorporando un poco de tiempo de relajación en su noche. No coma más después de la cena y aléjese de las pantallas iluminadas (como su computadora, su teléfono y su televisor).


Es muy positivo tener propósitos de Año Nuevo que beneficien su salud, pero si desea asegurarse de que realmente logre sus objetivos, debe establecer expectativas realistas.

Defina su objetivo claramente y asegúrese de conocer los pasos que debe seguir para alcanzar ese objetivo. El equipo de GNQ Medicina Antienvejecimiento está a su disposición un año más para ayudarlo a tomar las decisiones correctas hacia el bienestar y un estilo de vida saludable.

Recibe mas consejos de salud

¡Es fácil y gratis!


Posts similares

Testosterona en la salud femenina la hormona olvidada que potencia tu energia fuerza y vitalidad

¿Sabías que la testosterona también es una hormona femenina? Aunque solemos asociarla con los hombres, lo cierto es que las mujeres también producen testosterona de forma natural y su rol es mucho más importante de lo que tradicionalmente se ha creído. En este artículo te explicamos por qué es clave para tu bienestar, qué síntomas puedes presentar si tienes un déficit y cómo abordarla de forma segura con un enfoque funcional y personalizado. ¿Qué es la testosterona y por qué importa en la salud femenina? La testosterona es una hormona androgénica que, en mujeres, se produce principalmente en los ovarios y en las glándulas suprarrenales. Aunque los niveles son mucho menores que en los hombres, su impacto en la salud femenina es profundo. Funciones clave de la testosterona en mujeres: En otras palabras, cuando la testosterona está en niveles óptimos, te sientes con más fuerza, deseo sexual, tono muscular y entusiasmo por la vida. ¿Qué pasa cuando los niveles de testosterona bajan? Con la edad, especialmente en la perimenopausia y menopausia, los niveles de testosterona tienden a disminuir. Pero también puede verse afectada por estrés crónico, trastornos tiroideos, uso de anticonceptivos, síndrome de ovario poliquístico o ciertas condiciones autoinmunes. Síntomas comunes del déficit de testosterona en mujeres: ¿Te suena familiar? Muchas veces estos síntomas se atribuyen al estrés o la edad, pero podrían estar ligados a un desequilibrio hormonal. ¿Se puede suplementar testosterona en mujeres? Sí. Cada vez más estudios y especialistas reconocen que la terapia con testosterona puede ser …

Que es el Parkinson Entendiendo la enfermedad desde un enfoque integrativo

El Parkinson es mucho más que una enfermedad neurodegenerativa que afecta el movimiento. Para nosotros en GNQ Medicina Antienvejecimiento, es una señal del cuerpo que requiere ser comprendida en profundidad, atendiendo no solo los síntomas, sino también el terreno biológico y emocional en el que se desarrolla. En este artículo vamos a explicarte, con un lenguaje claro y cercano, qué es el Parkinson, cómo afecta al cuerpo y la mente, y qué abordajes ofrece la medicina funcional y antienvejecimiento para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición. ¿Qué es el Parkinson? La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente el sistema nervioso central. Se caracteriza por una pérdida de neuronas dopaminérgicas en una zona del cerebro llamada sustancia negra. La dopamina es un neurotransmisor clave para coordinar los movimientos voluntarios. Cuando hay un déficit, el cuerpo comienza a manifestar una serie de síntomas motores y no motores. Principales síntomas del Parkinson Síntomas motores: Síntomas no motores: Lo importante es entender que el Parkinson no afecta solo el movimiento, sino la totalidad del bienestar físico y emocional del paciente. ¿Qué causa el Parkinson? No existe una sola causa. Es una enfermedad multifactorial en la que confluyen aspectos genéticos, ambientales y del estilo de vida. Entre los principales factores de riesgo encontramos: Desde nuestra perspectiva, el intestino y el sistema inmunológico juegan un papel crucial en el desarrollo del Parkinson. El intestino y el Parkinson: una conexión poco conocida Muchos estudios recientes señalan que …